
¡Animaos y dejadnos vuestros comentarios contándonos cuál será vuestra acción para el 2009!
El final del verano llegó!!!, como la canción del Dúo Dinámico… bueno para muchxs, que asociamos el verano a las vacaciones... pues eso que el final del verano, o de las vacaciones, o del relax o de la desconexión del trabajo ha llegado y ahora toca el volver al trabjo, estudios o quehaceres cotidianos.
Y está época al igual que el comienzo de año, está llena de buenos propósitos tipo…’dejo de fumar, empiezo a hacer ejercicio, me controlo la dieta porque me he pasado mucho estos días….’ etc, etc… bueno pues desde aquí queremos animaros a que dentro de esas buenas intenciones entre la de quiero participar como voluntarix, quiero aportar mi granito de arena y quiero vivir en un mundo mejor.
Y nosotras desde Hacesfalta.org os queremos acercar distintas maneras de participar y colaborar, y diversos campos dónde hacerlo.. ¿Qué que se necesita?...muchas ganas de colaborar y grandes dosis de ilusión, ¿a que tenéis de sobra?.
Seguro que la vuelta con nuevas motivaciones e ilusiones es mucho más sencilla, así que…. ¡manos a la obra!
P.D: Y para lxs que halláis pasado vuestras vacaciones participando con alguna organización como voluntarixs, deciros que podéis compartir vuestra experiencia con todxs nosotrxs, y además participar en el concurso de experiencias. ¿El premio?... un fabuloso Ipod!!! ¡contarnos la vuestra!
Nuria Equipo de hacesfalta.org
En fin, que siguiendo con la canción que os proponíamos en el anterior post... ¡tenemos más de 100 motivos que valen la pena! ¡venga, animaos!
Maura | Equipo de HacesFalta.org
- Para quienes todavía no habéis descubierto lo que sois capaces de aportar, os invitamos a leer nuestra Guía del Voluntariado, en la que hemos recopilado gran parte de la información disponible sobre cada tipo de voluntariado, las labores que se llevan a cabo y el perfil de voluntari@ más adecuado.
- También podéis ver cómo otr@s voluntari@s, como Lola, nuestra ganadora del concurso de experiencias del año anterior, puso en marcha un taller de teatro para adolescentes, con la Fundación Meniños.
- Entrad en nuestro buscador de oportunidades, seleccionad vacaciones, y sorprenderos con propuestas como éstas:
Y luego, ¡no os olvidéis de compartir vuestras experiencias con tod@s nosotr@s!
Maura | Equipo de HacesFalta.org
La queja es constante. Lxs voluntarixs ya no son como los de antes. Cuando dicen eso pienso ¿esto será como cuando hablan de las razas? hay una 'raza' de voluntarixs del siglo XX y ha empeorado la especie en el XXI?? o como cuando hablan de los jóvenes ¡ay que ver como ha cambiado la juventud ya no les interesa nada!
Pues habrá de todo oiga. Me parece el típico discurso conformista y peligroso. Es mucho más fácil decir esto, que realmente plantearse qué estamos haciendo en el sector y por qué cada vez ilusionamos menos aunque ‘manejamos’ más y, también, por qué en estos últimos años comunicación y captación de fondos van tan unidos en nuestras entidades (hacer la prueba fuera del sector, sólo nos recuerdan por pedir pasta en forma de socios, padrinos, donativos, legados o lo que sea, nadie por campañas de convocatoria para participar como voluntarios y voluntarias en entidades)
Nos estamos profesionalizando a marchas forzadas y la tecnificación de nuestros trabajos, el sometimiento a plazos, a objetivos cuantificados y a justificar, etc parece que no dejan mucho espacio a la reflexión y al acompañamiento.
La reflexión es básica para poder plantearnos qué hacemos, qué queremos ser de mayores y quién nos acompañará en el y el acompañamiento, en mi opinión, es la etapa clave para que las personas que se acercan a nosotros con algún interés no salgan huyendo frustradxs, muertxs de aburrimiento o enfadadxs de nuestras entidades y, por el contrario, terminen siendo parte de lo que hacemos (como lo explicó una vez Kike, parafraseando al mítico grupo de rock gallego, hay que responder a las siguientes preguntas: ''quiénes somos, de dónde venimos, adónde vamos... estamos solos en la galaxia o acompañados'').
Ambas cosas necesitan tiempo, pero también y sobre todo, necesitan de equipos de dirección y de gestión que se planteen y replanteen cómo integrar voluntarias y voluntarios, activistas y verdaderxs socixs en sus proyectos. Porque al final, es lo que va a legitimar el trabajo de muchas organizaciones, es lo que nos va a dar base social, lo que va a marcar la diferencia entre una de nuestras asociaciones y una empresa de servicios y, en definitiva, lo que va a poder transformar situaciones injustas o estructuras injustas que debería ser algo implícito en todas las misiones de las entidades.
¿Tenemos esos equipos?
¡Thats the question!
Arancha Equipo de hacesfalta.org
Y seguimos con las novedades. Quizás una de las que más os sorprenda, es que, en la nueva versión, consultoras que realizan procesos de selección para grandes oenegés y empresas van a tener una sección especial.
Estas podrán:
Entrar en contacto con oenegés, dentro del marco de un banco de recursos a través del cual, tengan la oportunidad de hacer visibles intereses comunes y establecer el comienzo de futuras alianzas.
Seguro que a muchxs de vosotrxs os parecerá raro contar con estxs nuevxs actorxs. Para nosotras es una forma de acercarnos y acercaros más a la realidad: en la sociedad su peso es muy importante, no podemos obviarlo y creemos que es una buena idea recibir lo que éstas nos puedan ofrecer, y aportar nuestras conciencias más comprometidas y solidarias, esto es, facilitar el camino de personas con una preparación especial y posible experiencia dentro del Tercer Sector al sector empresarial, que se conviertan también ellas, en pequeños motores de cambio dentro de nuevos entornos. Además, ampliamos el abanico de opciones para aquellxs que estéis buscando trabajo remunerado y os sintáis alineadxs con la razón de ser de Hacesfalta.org
¿Habéis oido alguna vez esa frase de que 'los cambios se hacen desde dentro'? Pues eso...
Una de las buenas nuevas de la versión que viene, es que por primera vez, contaremos con la figura del dinamizadxr voluntarix virtual, esto es, gente que a través de internet, colabore con la vida misma vida del proyecto: su actualización, sus mejoras, su ritmo.
Contaremos con dos secciones estrella para ello: el foro, organizado por categorías que irán desde el voluntariado a la RSE, y el blog del proyecto que sustituirá a las noticias, donde daremos visibilidad a todo lo que se mueve dentro y alrededor del mundo del voluntariado y la participación en general.
Nuestra meta es contar con un grupo de personas interesadas y comprometidas, que les guste el portal y las ideas que se desprenden de él. Ahora estamos en fase de desarrollar un manual para dinamizadorxs, contando con que, a medio plazo, estxs puedan actuar de manera independiente dentro de un programa especial de motivación y formación de la Fundación Chandra.
Además, para el testeo de cada una de las secciones (que iremos lanzando de manera progresiva), esperamos contar con manos voluntarias.
¿Quién se apunta?