Hoy nuestras compañeras de canalsolidario.org han entrevistado online a nuestras compañeras del Laboratorio de Innovación Social.
El caso ha sido curioso, porque entre reuniones, teletrabajos y otras cuestiones varias... ha habido un momento que en nuestra oficina de Madrid ¡sólo estaban las entrevistadoras y las entrevistadas! sin hablarse, unas enviando respuestas y otras tecleando las respuestas... El resultado ha sido una entrevista muy interesante que os animamos a leer ¡una suerte trabajar con ellas!
Es raro esto de Chandra a veces ¿no os parece un poco galeaniano?
miércoles, 21 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008
Más de 10.000 motivos
Nuestras compañeras de canalsolidario.org están de celebración ¡y no es para menos! Nosotras, como nos pilla supercerca, también estamos celebrándolo y conteniendo la emoción.
Es un proyecto precioso que, a nuestro parecer, ha marcado la trayectoria de la Fundación y que nos ha consolidado como uno de los referente en temas de comunicación social en el sector y fuera de él.
Una idea que intenta algo muy difícil, mantenernos informadas e informados de lo que pasa alrededor, con principios editoriales muy trabajados, entre los que se encuentran la transparencia, el rigor profesional, independencia, especialización de contenidos, incluyendo fuentes de información a menudo olvidadas en los medios y, sobre todo, persiguiendo informar y sensibilizar para cambiar las cosas, para hacer un mundo más habitable.
La redacción de canalsolidario.org ha hecho un repaso por sus noticias, y a nosotras nos ha parecido un pedacito de historia de Chandra, un revival de nuestra historia personal y un excelente vistazo a la realidad mundial nada lejana, os animamos a leerlo.
Nos preguntan dónde estábamos en 2001, año imposible de olvidar ¿dónde estábais? contádselo en el blog de la Fundación.
Nosotras por aquí tenemos otra pregunta. ¿Qué pedís a canalsolidario.org? El equipo de hacesfalta.org pide ¡¡que sigan así que son estupendas!!
Arancha | Equipo de hacesfalta.org
Es un proyecto precioso que, a nuestro parecer, ha marcado la trayectoria de la Fundación y que nos ha consolidado como uno de los referente en temas de comunicación social en el sector y fuera de él.
Una idea que intenta algo muy difícil, mantenernos informadas e informados de lo que pasa alrededor, con principios editoriales muy trabajados, entre los que se encuentran la transparencia, el rigor profesional, independencia, especialización de contenidos, incluyendo fuentes de información a menudo olvidadas en los medios y, sobre todo, persiguiendo informar y sensibilizar para cambiar las cosas, para hacer un mundo más habitable.
La redacción de canalsolidario.org ha hecho un repaso por sus noticias, y a nosotras nos ha parecido un pedacito de historia de Chandra, un revival de nuestra historia personal y un excelente vistazo a la realidad mundial nada lejana, os animamos a leerlo.
Nos preguntan dónde estábamos en 2001, año imposible de olvidar ¿dónde estábais? contádselo en el blog de la Fundación.
Nosotras por aquí tenemos otra pregunta. ¿Qué pedís a canalsolidario.org? El equipo de hacesfalta.org pide ¡¡que sigan así que son estupendas!!
Arancha | Equipo de hacesfalta.org
miércoles, 7 de mayo de 2008
Hoy puede ser un gran día
No os podéis imaginar lo que nos cuesta llegar a determinadas provincias. Tenemos varias con las que ya no sabemos qué hacer.
Analizamos cuantas convocatorias de voluntariado activas hay en cada momento, por provincia y por número de suscriptores/as e intentamos que a todas esas personas que os llega el boletín semanal no se os pase por la cabeza que no estamos pendientes de vosotras y vosotros.
Después de este análisis la alarma salta y nos ponemos a trabajar en las provincias en las que hay menos de 5 convocatorias activas y en aquellas en el que el ratio oportunidades/suscriptores es muy bajo.
Bueno, pues hay dos provincias, ¡Ceuta y Melilla! que siempre están en rojo, en nuestros indicadores y en nuestras cabezas. Hemos hecho de todo: contactar con medios locales, hablar con las organizaciones, con las plataformas, con entidades de ámbito nacional que sabemos que tienen delegaciones allí, contarlo allá donde vamos...
Hoy hemos tenido la grata sorpresa de recibir dos oportunidades en las dos provincias más difíciles ¡por aquí ya sabéis como celebramos las cosas, os lo hemos contado otras veces, pastelitos!
Gracias Yehudi Menuhin (Ceuta y Melilla)!
Les siguen Badajoz, Huesca y Teruel... seguimos trabajando ¡y si hay ideas que compartir, somos todo oídos!
Analizamos cuantas convocatorias de voluntariado activas hay en cada momento, por provincia y por número de suscriptores/as e intentamos que a todas esas personas que os llega el boletín semanal no se os pase por la cabeza que no estamos pendientes de vosotras y vosotros.
Después de este análisis la alarma salta y nos ponemos a trabajar en las provincias en las que hay menos de 5 convocatorias activas y en aquellas en el que el ratio oportunidades/suscriptores es muy bajo.
Bueno, pues hay dos provincias, ¡Ceuta y Melilla! que siempre están en rojo, en nuestros indicadores y en nuestras cabezas. Hemos hecho de todo: contactar con medios locales, hablar con las organizaciones, con las plataformas, con entidades de ámbito nacional que sabemos que tienen delegaciones allí, contarlo allá donde vamos...
Hoy hemos tenido la grata sorpresa de recibir dos oportunidades en las dos provincias más difíciles ¡por aquí ya sabéis como celebramos las cosas, os lo hemos contado otras veces, pastelitos!
Gracias Yehudi Menuhin (Ceuta y Melilla)!
Les siguen Badajoz, Huesca y Teruel... seguimos trabajando ¡y si hay ideas que compartir, somos todo oídos!
Etiquetas:
organizaciones,
voluntariado,
vosotrxs usuarixs
viernes, 25 de abril de 2008
Malas prácticas
Hoy os contamos una queja recurrente por parte de algunxs usuarixs del portal. Nos comentan su malestar y desilusión hacia las organizaciones que publican sus convocatorias solicitando voluntarixs y no contestan NUNCA a las personas que les envían su interés. Pasan los meses, su candidatura sigue con un estado ‘pendiente’ y no han recibido un mail o una llamada de la oenegé.
Como sabéis, nosotras no intervenimos en los procesos de selección, son las propias organizaciones las que se encargan de ello, desde Hacesfalta.org les facilitamos las herramientas para que clasifiquen las candidaturas que reciban e intentar que den respuesta es una de nuestras grandes peleas con las que no lo hacen.
Entendemos y estamos súper de acuerdo con el malestar de estxs usuarixs, y las organizaciones que realizan esta mala práctica igual, se deberían plantear que con ello lo que están propiciando es la desmotivación y la pérdida de ilusión de estas personas que quieren hacer voluntariado o trabajar en este sector.
A estos usuarixs decirles que seguimos pendientes y haciendo todo lo posible porque esto deje de ocurrir y que nos lo sigan contando, porque muchas veces no nos enteraríamos de esta falta de respuesta si no fuera por vuestro feedback.... incluso en el equipo hemos pensado en la figura del ‘desclasificador’ (tipo cobrador del frac) para que persiga a las organizaciones que no clasifican los CV así que .....atentxs a youtube y al blog ;-)!!!!!
Es un tema serio y que nos preocupa... si tenéis alguna sugerencia que pueda ayudarnos a que esto sea residual y no generalizado como ahora ¡¡somos todo orejas!!
Nuria Equipo de Hacesfalt.org
Como sabéis, nosotras no intervenimos en los procesos de selección, son las propias organizaciones las que se encargan de ello, desde Hacesfalta.org les facilitamos las herramientas para que clasifiquen las candidaturas que reciban e intentar que den respuesta es una de nuestras grandes peleas con las que no lo hacen.
Entendemos y estamos súper de acuerdo con el malestar de estxs usuarixs, y las organizaciones que realizan esta mala práctica igual, se deberían plantear que con ello lo que están propiciando es la desmotivación y la pérdida de ilusión de estas personas que quieren hacer voluntariado o trabajar en este sector.
A estos usuarixs decirles que seguimos pendientes y haciendo todo lo posible porque esto deje de ocurrir y que nos lo sigan contando, porque muchas veces no nos enteraríamos de esta falta de respuesta si no fuera por vuestro feedback.... incluso en el equipo hemos pensado en la figura del ‘desclasificador’ (tipo cobrador del frac) para que persiga a las organizaciones que no clasifican los CV así que .....atentxs a youtube y al blog ;-)!!!!!
Es un tema serio y que nos preocupa... si tenéis alguna sugerencia que pueda ayudarnos a que esto sea residual y no generalizado como ahora ¡¡somos todo orejas!!
Nuria Equipo de Hacesfalt.org
Etiquetas:
organizaciones,
vosotrxs usuarixs
jueves, 17 de abril de 2008
La imaginación al poder o el poder de la imaginación
Estos días se han publicado unas cuantas oportunidades que nos han sorprendido. Hay organizaciones que proponen iniciativas muy originales y divertidas, uniendo la creatividad y el compromiso. Y demostrándonos, una vez más, que las cosas se pueden hacer de mil maneras. Nos gusta ver como la gente “se lo curra”, y nos sugiere unas formas de colaborar tan atractivas como éstas:
¿Cómo se os ocurre que se puede apoyar una iniciativa de Naciones Unidas? si se os da bien el diseño, De Amicitia propone un concurso de camisetas sobre nuestro planeta. Y si preferís pintar sobre los muros de la ciudad, apúntate a dar este taller de graffiti y comparte tu arte con los chicos de Rompe tus cadenas.
La Iniciativa Ciudadana CONVIVE, ha creado un coro intercultural , ¿por qué no combatir el racismo desde la música? Pues la Fundación Rais también se suma a la iniciativa y ha creado una plataforma de reivindicación: un grupo de música con inmigrantes. Si os perdéis entre arpegios y pentagramas, y os gusta bailar, también podéis echar una mano, los chavales de la Asociación AJIVA buscan ¡un monitor de breakdance! ¿Algo más autóctono? ¡pues ponte a bailar sevillanas!
¿Que os sobra ilusión? Pues regaladle un poquito a Norte Joven, una asociación cuyo objetivo es favorecer la inserción sociolaboral de chavales en desventaja social, que está buscando un monitor de ilusionismo.
Y hay más ejemplos: talleres de costura, de radio, de teatro, equipos de futbol, …
¡Echadle imaginación! ¿Qué más se os ocurre?
Maura | Equipo de HacesFalta.org
¿Cómo se os ocurre que se puede apoyar una iniciativa de Naciones Unidas? si se os da bien el diseño, De Amicitia propone un concurso de camisetas sobre nuestro planeta. Y si preferís pintar sobre los muros de la ciudad, apúntate a dar este taller de graffiti y comparte tu arte con los chicos de Rompe tus cadenas.
La Iniciativa Ciudadana CONVIVE, ha creado un coro intercultural , ¿por qué no combatir el racismo desde la música? Pues la Fundación Rais también se suma a la iniciativa y ha creado una plataforma de reivindicación: un grupo de música con inmigrantes. Si os perdéis entre arpegios y pentagramas, y os gusta bailar, también podéis echar una mano, los chavales de la Asociación AJIVA buscan ¡un monitor de breakdance! ¿Algo más autóctono? ¡pues ponte a bailar sevillanas!
¿Que os sobra ilusión? Pues regaladle un poquito a Norte Joven, una asociación cuyo objetivo es favorecer la inserción sociolaboral de chavales en desventaja social, que está buscando un monitor de ilusionismo.
Y hay más ejemplos: talleres de costura, de radio, de teatro, equipos de futbol, …
¡Echadle imaginación! ¿Qué más se os ocurre?
Maura | Equipo de HacesFalta.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)